Ciencia y tecnología

Se descubre el en­te­rra­mien­to hu­mano más an­ti­guo de Áfri­ca

A pe­sar de que Áfri­ca se con­si­de­ra la cuna de la mo­der­ni­dad bio­ló­gi­ca y cul­tu­ral, las pri­me­ras evi­den­cias de en­te­rra­mien­tos en este con­ti­nen­te son es­ca­sas y, a me­nu­do, am­bi­guas. El ori­gen y desa­rro­llo de las prác­ti­cas mor­tuo­rias en Áfri­ca, si­gue sien­do un mis­te­rio.

Agenda Valencia Exposiciones

Exposición “Conexiones Joyería Cerámica” en el en el Museo Nacional de Cerámica y Artes suntuarias González Martí, de Valencia

Nota de prensa – La exposición se podrá visitar entre el 13 de mayo al 13 de junio. En ella, se podrá disfrutar de la culminación de un proyecto de Innovación e Investigación educativa apoyado por la Generalitat Valenciana que une la cerámica artística y la joyería contemporánea.

Arte y patrimonio Historia

Rose Valland, espía por amor al arte

Empeñada en proteger el patrimonio expoliado por la ocupación nazi, Rose Valland, será la única en mantener su puesto de trabajo durante la ocupación en el museo Jeu de Paume de París.
Sede de expolio y maniobras ilegales de los alemanes, jugando el difícil papel de espía, creará listas detalladas de las obras robadas, gracias a las cuales se conseguirán recuperar unas 60.000 después de la guerra.

Agenda Madrid Cine Jornadas

El ciclo «Futuros posibles. Cine y mundos por venir» (30 de abril – 2 de julio de 2021), examinará en el Museo Reina sofía las ideologías de futuro representadas en el cine realizado entre 1920 y 2020

Nota de prensa – Entre el 30 de abril y el 2 de julio 2021?, y dividido en cinco programas temáticos y un epílogo, el ciclo tendrá algunas proyecciones con acompañamiento musical en directo y contará con presentaciones en vídeo de los propios artistas y cineastas.

Exposiciones

El genio visionario de Piranesi llega al Museo Carmen Thyssen Málaga

Nota de prensa – La nueva exposición temporal se inaugurará el próximo 22 de abril en la Sala Noble y estará conformada por 14 aguafuertes del artista veneciano pertenecientes a cuatro de sus series de grabados más conocidas como son “Carceri d’invenzione”, “Vedute di Roma”, “Le antichità romane” y “Descrizione e disegno dell’Emissario del Lago Albano”.