
Entre dioses y mortales, una visita diferente
El Museo Nacional de Arqueología Subacuática ofrece una visita teatralizada con el dios fenicio Melkart.
Historia, arte, antropología, ciencia… Descubre aquí las mejores exposiciones que no te puedes perder.
El Museo Nacional de Arqueología Subacuática ofrece una visita teatralizada con el dios fenicio Melkart.
MIAPCR MUSEUM ofrece la fusión del Arte y la tecnología en sus Obras de Arte Post-Contemporáneo digitales coleccionables en la vanguardia del arte del Siglo XXI, de forma libre y gratuita.
Una exposición en el Museo Guggenheim de Bilbao exposición celebra la dimensión artística del automóvil, vinculándola con los ámbitos paralelos de la pintura, la escultura, la arquitectura, la fotografía y el cine.
Propuestas artísticas diversas de los mejores exponentes de la segunda y tercera décadas del siglo veinte. Son 86 obras de un realismo moderno heterogéneo como «Mujer con Cabra» de Maruja Mallo.
La exposición estará abierta del 15 de febrero al 22 de mayo. Posteriormente, se abrirá el cuarto y último capítulo de este proyecto expositivo que celebra los 200 años del inicio de aquel periodo constitucional.
La muestra «Del Fauvismo al Surrealismo: obras maestras del Musée d’Art Moderne de Paris» se podrá visitar desde el 11 de febrero hasta el 22 de mayo de 2022.
Entre el el 28 de enero al 17 de abril de 2022, se podrá visitar esta muestra con la que se pretende mostrar una voz alternativa a la perspectiva que tradicionalmente ofrece el museo.
El museo Guggenheim ofrece una nueva exposición donde se recorren algunos de los episodios más interesantes de la pintura del siglo XX.
La exposición se enmarca en los actos de conmemoración del centenario del nacimiento del barón Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza (1921-2002). Se podrá visitar hasta el 26 de junio de 2022.
Se exponen 66 dibujos de temática científica y tecnológica que el humorista gráfico publicó en El País entre 1995 y 2018. La muestra ha sido producida por Cultura Científica y Ciencia Ciudadana del CSIC
El Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias «González Martí» presenta el jueves 16 de diciembre la exposición «La eclosión del vidrio contemporáneo. Recordando VICOINTER ‘83»
El retrato de la bailaora Josefa Vargas, propuesta del Museo Nacional del Romanticismo para su Obra Invitada. Se podrá ver hasta el 27 de febrero.
La exposición, que podrá visitarse hasta el próximo 6 de marzo, muestra la colección completa de fotografías que conserva de este fotógrafo la Fundación MAPFRE, la más extensa fuera de Estados Unidos, con más de un centenar de imágenes.