El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza da el pistoletazo de salida a la XXII edición de #VersionaThyssen, el concurso que invita a jóvenes creadores de todo el mundo a reinterpretar algunas de las obras maestras de su colección permanente. Esta edición se celebra del 14 de abril al 12 de mayo de 2025, con la colaboración de la Comunidad de Madrid y Las Rozas Village. Esta iniciativa es una más de las muchas actividades que ofrece la popular institución a los amante de los museos.

Una plataforma para la creatividad sin límites
Dirigido a personas entre 16 y 35 años, #VersionaThyssen no impone restricciones ni de técnica ni de temática: dibujo, collage, fotografía, vídeo, animación digital, pintura… cualquier disciplina artística es bienvenida. Para participar, solo tienes que subir la creación a Instagram desde una cuenta pública, incluyendo los hashtags #VersionaThyssen22 y #VersionaThyssen, mencionar a @museothyssen y especificar tanto el título de la obra original como el de tu versión.
Además, quienes quieran optar a que su obra se exponga (proyectada junto a los cuadros originales) durante la entrega de premios, podrán enviarla también por correo electrónico. Los premios incluyen hasta 1.000 € para los tres primeros puestos, 500€ para los segundos, y un sinfín de ventajas exclusivas en el museo.
Clásicos resignificados: seis obras, mil perspectivas
Estas obras, todas piezas clave de la colección del Museo Thyssen-Bornemisza, reflejan la riqueza y diversidad del arte occidental a través de los siglos. Aunque pertenecen a estilos, técnicas y épocas diferentes, del Renacimiento al Cubismo, comparten el interés por la representación de la figura humana y su diálogo con el espacio que la rodea. Cada una ofrece una ventana única a la sensibilidad y los valores de su tiempo, lo que las convierte en testimonios esenciales dentro del recorrido artístico que propone el museo.
De entre estas seis obras maestras, cada artista puede presentar tantas propuestas y versiones como desee. El jurado encargado de dictaminar los ganadores consta de tres grandes figuras del mundo del arte, que ofrecerán un juicio actual y exquisito: Laura Cano (@lauracanorh), Andrea Santamarina (@santamarinandrea) y Rocío Aguirre (@rocioaguirrev). A ellas se sumarán representantes del museo y de la Comunidad de Madrid.
Noche de arte, premios y música
La gran cita final de esta XXII edición de #VersionaThyssen tendrá lugar el viernes 23 de mayo a las 21:00 horas, en una edición especial de apertura nocturna del museo. Los asistentes podrán pasear por las salas, donde la oscuridad de la noche envolverá las obras, añadiendo un aura de misterio a la experiencia. La presentadora y guionista Mariang Maturana, conocida por el travieso podcast La Pija y la Quinqui, presentará la ceremonia, aportando su estilo juvenil y fresco que conecta con las nuevas generaciones.
Como broche de oro, habrá una actuación musical en directo, cuyos detalles se anunciarán próximamente, añadiendo un toque de misterio a esta velada única. La entrada al evento es gratuita; sin embargo, es necesario reservarla desde la web del museo, a partir del 19 de mayo.
Para más información, visite la web del museo:
https://www.museothyssen.org/actividades/versionathyssen-xxii