Historia

La Escuela de Salamanca (I): una nueva visión de la economía desde la ética

La Escuela de Salamanca es un término que hace referencia a un grupo de juristas, economistas y teólogos españoles y portugueses que en el siglo XVI crearon toda una doctrina y una corriente de pensamiento que trabajó sobre disciplinas diversas. Entre ellas, la economía, aunque sus aportaciones siempre se realizaron desde una perspectiva ligada a la ética.

Arte y patrimonio

La luz del gótico

El arte gótico surgió en la Europa occidental cristiana en el siglo XII y perduró hasta los siglos XV o XVI, según regiones. En su origen, el término gótico desprestigiaba al arte anterior al Renacimiento. Sin embargo, en el siglo XVII fue revalorizado en Inglaterra y Alemania y, en el XIX, Violet Le Duc le dio una perspectiva nacionalista.

Ciencias sociales

Los grandes desafíos de las ciudades del futuro

Hoy en día, más de la mitad de la población mundial vive en ciudades, y en dos décadas casi el 60% de la población mundial vivirá en zonas urbanas. El crecimiento urbano es más rápido en los países en desarrollo, donde las ciudades ganan una media de 5 millones de habitantes cada mes. Este crecimiento exagerado de las comunidades urbanas es una de las tendencias demográficas más importantes del siglo XXI y será la tendencia de cara al futuro.

Lugares

Tenebroso patrimonio cultural europeo (I): el lager nazi de Sachsenhausen

La Historia de Europa nos ha legado un rico patrimonio artístico y cultural de gran belleza. Todos queremos visitar alguna vez la hermosa Florencia, la eterna Roma, el luminoso París, el majestuoso Londres… Pero existe otro patrimonio en Europa que a menudo olvidamos que forman parte de nuestra historia común y de los que no guardamos un recuerdo agradable, por ser lugares donde sucedieron cosas terribles.