Actualidad Ciencia y tecnología

25 años de la ove­ja Do­lly, el ex­pe­ri­men­to que re­vo­lu­cio­nó la bio­lo­gía

Des­de la clo­na­ción de la ove­ja Do­lly, hace 25 años, po­cas co­sas han avan­za­do tan­to y tan rá­pi­do como nues­tro co­no­ci­mien­to de la bio­lo­gía, un cam­po que ha desa­rro­lla­do dos he­rra­mien­tas -clo­na­ción y edi­ción ge­né­ti­ca- que han re­vo­lu­cio­na­do la in­ves­ti­ga­ción cien­tí­fi­ca y que, de he­cho, han sido re­co­no­ci­das con el No­bel de Me­di­ci­na.

Por: Ele­na Ca­ma­cho / EFE

La fa­mo­sa ove­ja na­ció el 5 de ju­lio de 1996 y fue el pri­mer ma­mí­fe­ro clo­na­do a par­tir de cé­lu­las adul­tas gra­cias a una téc­ni­ca idea­da por Ian Wil­mut y sus co­le­gas del Ros­lin Ins­ti­tu­te de Edim­bur­go.

La clo­na­ción de Do­lly (que pa­rió de for­ma na­tu­ral una cría en 1998 y mu­rió en 2003) fue el pis­to­le­ta­zo de sa­li­da de una re­vo­lu­ción cien­tí­fi­ca que abrió in­fi­ni­tas opor­tu­ni­da­des para la me­di­ci­na re­ge­ne­ra­ti­va, la bio­lo­gía y la agri­cul­tu­ra.

Dolly en el National Museum of Scotland de Edinburgh.

“El na­ci­mien­to de Do­lly fue un hito fun­da­men­tal de la bio­lo­gía, uno de los más im­por­tan­tes del si­glo XX, por­que nos re­cor­dó la po­si­bi­li­dad -has­ta en­ton­ces aven­tu­ra­da pero nun­ca de­mos­tra­da- de que las cé­lu­las son plás­ti­cas y se pue­den re­pro­gra­mar y que, a par­tir de una cé­lu­la adul­ta de un múscu­lo, del ce­re­bro o de un ri­ñón, es po­si­ble que su nú­cleo vuel­va a re­pe­tir to­dos y cada uno de los pa­sos del desa­rro­llo em­brio­na­rio”, ex­pli­có en una en­tre­vis­ta con EFE el in­ves­ti­ga­dor del Cen­tro Na­cio­nal de Bio­tec­no­lo­gía del CSIC (Es­pa­ña), Lluis Mon­to­liu.

Dos des­cu­bri­mien­tos, dos pre­mios No­bel

En 2012, la Aca­de­mia sue­ca de la Cien­cia con­ce­dió el Pre­mio No­bel de Me­di­na al bri­tá­ni­co John Gur­don, por sen­tar las ba­ses de la clo­na­ción con an­fi­bios en la dé­ca­da de 1960, y al ja­po­nés Shin­ya Ya­ma­na­ka por des­cu­brir que las cé­lu­las ma­du­ras se pue­den re­pro­gra­mar para con­ver­tir­se en plu­ri­po­ten­tes (y emu­lar a las cé­lu­las ma­dre).

“Cu­rio­sa­men­te la Aca­de­mia se ol­vi­dó de Do­lly pero los des­cu­bri­mien­tos de Gur­don y Ya­ma­na­ka die­ron pie a una nue­va dis­ci­pli­na: la me­di­ci­na re­ge­ne­ra­ti­va que per­mi­te desa­rro­llar gru­pos ce­lu­la­res e in­clu­so te­ji­dos sus­cep­ti­bles de ser sus­ti­tui­dos para re­pa­rar ór­ga­nos afec­ta­dos”, ase­gu­ró Mon­to­liu.

Y aun­que el na­ci­mien­to de Do­lly desató los peo­res te­mo­res so­bre la clo­na­ción hu­ma­na, lo cier­to es que, aun­que a ni­vel aca­dé­mi­co fue una re­vo­lu­ción, su uso clí­ni­co si­gue es­tan­do muy le­jos de ser una reali­dad por­que, “en la prác­ti­ca, es un pro­ce­so har­to com­pli­ca­do”, ad­vir­tió.

«Todos somos Dolly». Foto: Pvasiliadis.

“Ni se ha clo­na­do ni creo que se haga nun­ca por­que, al mar­gen de las fron­te­ras éti­cas, la efi­cien­cia de esta téc­ni­ca si­gue sien­do pau­pé­rri­ma. De he­cho, pa­sa­ron 21 años en­tre el na­ci­mien­to de Do­lly y la clo­na­ción de unos ma­ca­cos, por­que la téc­ni­ca tie­ne una efi­ca­cia de al­re­de­dor del 1 por cien­to, algo im­pen­sa­ble y éti­ca­men­te inacep­ta­ble en per­so­nas”.

Y aun­que la téc­ni­ca se ha uti­li­za­do para clo­nar al­gu­nos ani­ma­les ex­tin­tos -so­bre todo un­gu­la­dos-, re­cu­pe­rar es­pe­cies des­a­pa­re­ci­das es di­fí­cil, por­que para re­cons­truir el óvu­lo hay que usar ma­te­rial ge­né­ti­co de una es­pe­cie muy re­la­cio­na­da, y eso “es una gran li­mi­ta­ción”.

En es­tos años tam­po­co ha sido po­si­ble usar la téc­ni­ca para fa­bri­car ór­ga­nos “a la car­ta” por­que los cien­tí­fi­cos si­guen sin sa­ber cómo fre­nar la ca­pa­ci­dad de las cé­lu­las para man­te­ner una di­vi­sión in­de­fi­ni­da (un pro­ce­so que cau­sa tu­mo­res). “Con­se­guir­lo tar­da­rá un tiem­po por­que su com­ple­ji­dad es im­por­tan­te”, se­ña­ló.

CRISPR-Cas9, la re­vo­lu­ción de la edi­ción ge­né­ti­ca

La otra gran re­vo­lu­ción de la in­ves­ti­ga­ción bio­ló­gi­ca fue la edi­ción ge­né­ti­ca, una tec­no­lo­gía que na­ció del des­cu­bri­mien­to del mi­cro­bió­lo­go es­pa­ñol Fran­cis Mo­ji­ca y que, tras ser desa­rro­lla­da por las cien­tí­fi­cas Em­ma­nue­lle Char­pen­tier y Jen­ni­fer Doud­na, se con­vir­tió en la he­rra­mien­ta CRISPR-Cas9, que dio a es­tas dos in­ves­ti­ga­do­ras el No­bel de Me­di­ci­na 2020.

La edi­ción ge­né­ti­ca se ha con­ver­ti­do en una de las re­vo­lu­cio­nes más im­por­tan­tes de la his­to­ria para la bio­lo­gía y la me­di­ci­na.

Diagrama de Dolly.

El mé­to­do ha per­mi­ti­do a los cien­tí­fi­cos cam­biar el ADN de ani­ma­les, plan­tas y mi­cro­or­ga­nis­mos con gran pre­ci­sión, lo que ha con­tri­bui­do al desa­rro­llo de nue­vas te­ra­pias, ha abier­to la po­si­bi­li­dad de cu­rar en el fu­tu­ro en­fer­me­da­des he­re­di­ta­rias y ayu­da­rá a me­jo­rar los cul­ti­vos para lo­grar plan­tas más re­sis­ten­tes a se­quías y pla­gas.

Los lí­mi­tes bio­éti­cos

Pero pese a sus in­nu­me­ra­bles ven­ta­jas, la edi­ción del ge­no­ma es­con­de un pe­li­gro: que se use para la me­jo­ra hu­ma­na; y eso ha pa­sa­do.

En 2018, des­pués de sal­tar­se to­das las le­yes y có­di­gos éti­cos po­si­bles, el cien­tí­fi­co chino He Juan­kui anun­ció que ha­bía uti­li­za­do la téc­ni­ca CRISPR/?Cas9 en em­brio­nes hu­ma­nos para dar­les la “ha­bi­li­dad na­tu­ral” de re­sis­tir al VIH.

He fue con­de­na­do a tres años de pri­sión por su ex­pe­ri­men­to, pero las tres ni­ñas que na­cie­ron en el pro­ce­so “ten­drán que ser vi­gi­la­das mé­di­ca­men­te el res­to de sus días -ellas y sus des­cen­dien­tes, si los tie­nen- por­que, a día de hoy, la edi­ción ge­né­ti­ca aún tie­ne in­cer­ti­dum­bres”, avi­só Mon­to­liu.

En el caso de es­tas ni­ñas ni si­quie­ra es una po­si­bi­li­dad, es una cer­te­za, por­que an­tes de im­plan­tar los em­brio­nes a las ges­tan­tes, He hizo una biop­sia y cons­ta­tó que no ha­bía lo­gra­do inac­ti­var el gen vin­cu­la­do al VIH para ha­cer­las re­sis­ten­tes al sida. Si­guió ade­lan­te sa­bien­do que el ex­pe­ri­men­to no ha­bía ido bien”, de­nun­ció Mon­to­liu.

He cru­zó to­das las lí­neas ro­jas po­si­bles, pero ¿es po­si­ble evi­tar que se re­pi­ta?. Di­ver­sas ins­ti­tu­cio­nes in­ter­na­cio­na­les como la Or­ga­ni­za­ción Mun­dial de la Sa­lud (OMS) o la UNES­CO es­tán re­ca­ban­do in­for­ma­ción para con­ver­tir­la en una se­rie de re­co­men­da­cio­nes que se pue­dan tras­po­ner a los or­de­na­mien­tos ju­rí­di­cos na­cio­na­les.

“Eso es tam­bién lo que in­ten­ta­mos des­de ARRI­GE (As­so­cia­tion for Res­pon­si­ble Re­search and In­no­va­tion in Ge­no­me Edi­ting), la aso­cia­ción que pre­si­do y que pro­mue­ve el uso res­pon­sa­ble de las téc­ni­cas de edi­ción ge­né­ti­ca”, con­clu­yó Mon­to­liu.

El ob­je­ti­vo de ARRI­GE es pro­mo­ver la go­ber­nan­za mun­dial de la edi­ción del ge­no­ma y crear un mar­co se­gu­ro y éti­co in­ter­na­cio­nal para esta tec­no­lo­gía para evi­tar que ex­pe­ri­men­tos así vuel­van a su­ce­der.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: